Es un arbusto muy vistoso |
Según la tradición popular, a una de esas deidades, Obatalá, le pertenece el vencedor. Esta es una planta representada por bello y llamativo arbusto, perteneciente a la familia de las verbenáceas, género muy frecuente en las zonas tropicales de todo el mundo.
En Cuba, el palo vencedor, como se conoce a este arbolito, es propio de las costas altas y secas, principalmente en el oriente del país, donde se le encuentra alrededor de la bahía de Santiago de Cuba y por la costa sur hasta Baracoa y en la costa de Puerto Padre.
En esta región de la Isla la gente del pueblo emplea el tronco y las hojas, para baños como aromático y para obras, es decir, con fines misteriosos y le atribuyen virtudes maravillosas.
Ahora bien, aparte de su uso religioso, esta especie vegetal, cuyo nombre científico es Vitex agnus–castus L, tiene como utilidad práctica el empleo en jardinería, y tal es así que abunda en patios de casas y el entorno público de plazas y parques, pues además de su belleza resulta estimada como planta medicinal en estados gripales, para ello lo usan en forma de tizanas. (continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario