 |
Los hay rojos, amarillos y verdes |
Cuenta la historia que la primera expedición de
Cristóbal Colón al nuevo mundo encontró en el
Mar Caribe un tipo de vegetal, que resultó ser del género
Capsicum, plantas angiospermas, dicotiledóneas nativas de las regiones tropicales y subtropicales de
América perteneciente a la familia de las solanáceas.
El
Gran Admirante los llamó “pimientos” por su sabor, parecido al de la pimienta negra europea, del género
Piper y botánicamente sin relación alguna. En muchos idiomas europeos, como el francés o el inglés recibieron el nombre de pimienta roja.
Se dice que
Diego Álvarez Chanca, un médico de la segunda expedición de
Colón a las
Indias Occidentales en 1493, llevó los primeros pimientos a
España, y fue él quien escribió sobre sus efectos medicinales en 1494. Tras el hallazgo, muy pronto el cultivo de esos ajíes se extendió por todo el mundo tras el descubrimiento.