Mostrando entradas con la etiqueta Mausoleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mausoleo. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de mayo de 2015

Barrera contra la malaria: ajenjo dulce (II Parte)

Esta planta ha sido usada desde antaño
El ajenjo dulce o ajenjo chino, cuyo nombre científico es Artemisia annua, resulta conocida desde la antigüedad y ha sido usada en diversas patologías con probada eficacia.

Una de las versiones sobre el origen etimológico  de la planta da cuenta de que debe su nombre a Artemisa, hermana gemela de Apolo y diosa griega de la caza y de las virtudes curativas, especialmente de los embarazos y los partos.

Otra teoría sostiene que el  género fue otorgado en honor a Artemisia II, hermana y mujer de Mausolo, rey de la Caria, 353-352 a. C., que reinó después de la muerte del soberano. En su homenaje fue erigido el Mausoleo de Halicarnaso, una de las Siete Maravillas del Mundo. Era experta en botánica y en medicina.