Mostrando entradas con la etiqueta grasas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta grasas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

Aceite vs manteca

El aceite de ajonjolí es excelente
Para la mayoría de los cubanos no hay mejor  plato que la comida criolla. A cualquier coterráneo se le hace la boca agua de pensar en un buen arroz congrís -brilloso por la manteca-, cerdo frito y yuca con mojo de ajo limón y mucha grasa.

Esa preferencia por la manteca de puerco tan arraigada en nosotros, sin embargo es un hábito alimentario funesto para la salud, sobre todo si es en exceso. Aunque resulta difícil variar los gustos, las siguientes líneas tiene el propósito de que usted al menos reflexione un poco sobre el asunto.

jueves, 12 de julio de 2012

El marañón aprieta la "bemba", pero…

Los hay rojos y amarillos
En Cuba es muy común escuchar una frase popular que dice: “el marañón aprieta la bemba”. En efecto, esa es la sensación que sentimos en los labios cuando degustamos el jugo de lo que la mayoría piensa que es la fruta –en realidad seudofruto- de este árbol nativo del  nordeste de Brasil y de la región de las Guayanas.

Su nombre original es cajú (pronunciado /cashú/) palabra que proviene de acashúm (escrito en portugués acajum), nombre que pertenece a un dialecto indígena de Brasil. Se dice que en el año 1558 el monje y naturalista francés André Thevet, hacía referencia en sus relatos e ilustraciones a la planta y su fruto en cuestión.. De cashú se deriva el término inglés cashew.