 |
Los hay rojos y amarillos |
En Cuba es muy común escuchar una frase popular que dice: “el marañón aprieta la bemba”. En efecto, esa es la sensación que sentimos en los labios cuando degustamos el jugo de lo que la mayoría piensa que es la fruta –en realidad seudofruto- de este árbol nativo del nordeste de
Brasil y de la región de las
Guayanas.Su nombre original es
cajú (pronunciado /
cashú/) palabra que proviene de
acashúm (escrito en portugués
acajum), nombre que pertenece a un dialecto indígena de
Brasil. Se dice que en el año 1558 el monje y naturalista francés André Thevet, hacía referencia en sus relatos e ilustraciones a la planta y su fruto en cuestión.. De
cashú se deriva el término inglés
cashew.